El Lauburu Vasco, el símbolo del placer femenino

Dicen que en el arte neolítico, el placer se representaba con espirales a través de dibujos ondultantes y expansivos. En zonas con mucha sensibilidad o placer (pechos, vientre, glúteos) reproducían dobles espirales donde el movimiento se replicaba y expandía.

El símbolo del Lauburu ha tenido diferentes interpretaciones a lo largo de la historia y aquí os presento una muy interesante.

Dicen que en el arte neolítico, el placer se representaba con espirales a través de dibujos ondultantes y expansivos. En zonas con mucha sensibilidad o placer (pechos, vientre, glúteos) reproducían dobles espirales donde el movimiento se replicaba y expandía.

Estos dibujos de la simbologia ancestral nos recuerdan el potencial de nuestro cuerpo para generar ondas de placer y romper con estados de rigidez y tensión que son una de las grandes causas del Síndrome Premenstrual. De esta manera, ayudamos a que se disuelvan activando el nervio parasimpático.

Cultivar el placer en nuestro día a día hará que seamos más libres y estemos más san@s.

Recuerda:
◇ Hacer el amor
◇ Comer comida “orgásmica” (de buena calidad)
◇ Abrazar y besar mucho
◇ Hablar desde lo hondo
◇ Bañarte en el mar
◇ Leer un buen libro
◇ Mirar el amanecer

Y todo lo que se te ocurra cuando dices para ti “me doy placer en mi vida porque me lo merezco” .

Comparte la entrada:

Entradas relacionadas:

acupuntura bilbao medicina china insomnio sudor varices ansiedad
Medicina Tradicional China

El Corazón, el Emperador

El Corazón, el Emperador «Los que guardan sus mentes inalteradas mantienen externamente sus cuerpos inalterados…» s. IV a.C El Corazón

Leer entrada
Shiatsu Bilbao Acupuntura Cursos
Medicina Tradicional China

El Verano Indio

El Verano Indio, Temporada de Cosecha El Verano Indio se conoce como una época del año con temperaturas cálidas al

Leer entrada
Acupuntura

El Sudor en la MTC

En la Medicina Tradicional China, el Sudor es un Líquido Órganico que se encuentra entre los músculos y la piel.

Cuando este Líquido Órganico se «descontrola» genera una sudoración abundante o diaforesis («acción de sudar» en griego).

Leer entrada