La depresión otoñal en la medicina occidental se le conoce como el síndrome afectivo estacional. Se cree que la falta de luz altera la producción de melatonina disminuyendo la serotonina (hormona de la felicidad).
En la Medicina China, la depresión otoñal es un proceso natural donde la tristeza brota y nos libera de situaciones, personas, creencias que ya son obsoletas en nuestra vida.
Abrirnos a la tristeza nos da paso a vivir el duelo y soltar lo que ya no forma parte. De esta manera recuperaremos vitalidad, entusiasmo, emotividad e ilusión.
Si reprimimos la tristeza, podemos debilitar el elemento Metal y aparecer:
-
catarros
-
problemas de piel
-
estreñimiento
-
retención de líquidos en la cara
-
fatiga crónica
-
sudoración espontánea
-
obesidad
¿Qué podemos hacer para pasar la depresión otoñal?
-
Llorar
-
Comunicar nuestro estado de ánimo
-
Respirar profundamente
-
Alimentarnos bien
-
Practicar Tai Chai entre las 5 y las 9 de la mañana
-
Dejar de fumar
-
No abusar del picante
-
Tener experiencias sensoriales
-
Trabajar la autoestima
Como ya he dicho en otras ocasiones, el Otoño se relaciona con el elemento Metal. “Metal” en el ideograma chino significa literalmente “oro”.
Por lo que pongamos puesta en valor el momento reflexivo de esta estación.