
El Alma Instintiva
El Alma instintiva o P’o es la energía sutil que nos protege de situaciones peligrosas. Es la morada de la
El Alma instintiva o P’o es la energía sutil que nos protege de situaciones peligrosas. Es la morada de la
El Corazón, el Emperador «Los que guardan sus mentes inalteradas mantienen externamente sus cuerpos inalterados…» s. IV a.C El Corazón
El Verano Indio, Temporada de Cosecha El Verano Indio se conoce como una época del año con temperaturas cálidas al
La Primavera, la Estación de la Depuración En la Medicina Tradicional China, la primavera es la estación del Hígado y
La Menopausia, un proceso natural en la vida de la mujer.
En la Medicina Tradicional China, el Sudor es un Líquido Órganico que se encuentra entre los músculos y la piel.
Cuando este Líquido Órganico se «descontrola» genera una sudoración abundante o diaforesis («acción de sudar» en griego).
Según Real, C. D. H., la falta de lactancia real solamente afecta al 10% de las mujeres. Las causas más comunes de la hipogalactia se asocian a estrés, fatiga, ansiedad, inicio tardío, poca frecuencia, horario rígido o mala técnica.
“Calor en los 5 corazones”, una patología de la Medicina Tradicional China
El invierno es la estación del máximo Yin. ¡Aprende a nutrirlo para mejorar tu salud!
Bazo 4, el punto que ayuda a fortalecer la relación con el útero y promover la concepción.
Según la Medicina Tradicional China, los Riñones son la base del Yin y del Yang en el cuerpo. Esto quiere decir que influyen en todas las funciones del resto de Órganos (estómago, bazo, intestino delgado…).
La depresión otoñal en la medicina occidental se le conoce como el síndrome afectivo estacional.
En la Medicina Tradicional China, el elemento Metal se asocia al Otoño. Durante esta estación se recomienda comer alimentos de naturaleza templada y neutra.
En Medicina China el “Fuego” se vive en el Verano, cuando el momento de máxima energía nos brinda la oportunidad de madurar nuestros proyectos.
Dicen que en el arte neolítico, el placer se representaba con espirales a través de dibujos ondultantes y expansivos. En zonas con mucha sensibilidad o placer (pechos, vientre, glúteos) reproducían dobles espirales donde el movimiento se replicaba y expandía.
La grasa corporal juega un papel importante en el ciclo menstrual y tener muy poca grasa puede llevarnos a una ausencia de menstruación.
Con el Shiatsu trabajamos para preparar el cuerpo para la concepción.
La influencia del elemento Madera (Hígado y Vesícula Biliar) en la ginecología.
La desarmonía de la Madera puede llevar a problemas ginecológicos, roturas de ligamentos y tendones, migrañas…
En Medicina Tradicional China (MTC), unos pies fríos nos pueden indicar que hay Frío en el útero.
Hace años Sophia M. Ehrstrom consiguió demostrar que las mujeres con cándidas presentaban un alto nivel de cortisol.
3 Alimentos para aliviar síntomas del Síndrome Premenstrual como dolor de mamas, dolor de ovarios, diarrea, melancolía, naúseas, vómitos, etc.
Un útero espástico conduce al dolor menstrual y durante el parto. Conecta con el placer corporal para hacerle frente.
La importancia de la armonía del elemento Metal (Pulmón e Intestino Grueso) durante el otoño.
La desarmonía del Agua puede llevarnos a tener dolor lumbar, edemas, ansiedad, insomnio, depresión…
El corazón tiene el latido del amor y el útero tiene el latido de la vida
La infertilidad idiopática es un tipo de infertilidad causada por la ansiedad, el estrés y la depresión.